El pasado abril terminamos de abrir Sphynx, una vía bastante larga, de 14 largos y 575 m, que discurre por la cara SE del Tossal del Balinyó o Tossal del Pouet (1.209 m), iniciada en diciembre y aplazada esperando que llegaran días más largos. A día de hoy es ya la tercera apertura en la pared, después de l'Ermità del Balinyó y La Excursió al Balinyó, ésta última también abierta por nosotros y todas con roca excelente.
Zona: Alt Urgell
Longitud: 575 m
Dificultad: MD, 6a (V+)
Orientación: Sureste
Semiequipada con bolts, puentes de roca y sabinas
Material: 10 cintas, aliens, friends hasta el 2#,
Aproximación: 40 min
Apertura: Abril 2019, Marc Cuesta, Jose Soler y Jose Bermudo
Aunque está bastante equipada con bolts, puentes de roca y "bagues sabineres", es necesario llevar aliens y friends para ir complementando el equipamiento. La aproximación es la misma que la de las otras dos vías (hemos dejado algunos hitos), y comienza en la pared izquierda del espolón de la Excursió, a unos 30 m del inicio de ésta. Os adjunto link de la reseña de l'Excursió para más información de la aproximación.
![]() |
Diciembre frío y helado |
Los dos primeros largos son muy buenos y verticales , el primero de ellos más mantenido.
![]() |
El tercer largo, el cambio de pared y los largos 4 y 5 son compartidos con la Excursió. A partir de aquí volvemos al nuevo itinerario, realizando un flanqueo de unos 40 m que nos deja al pie de unas grandes placas a la derecha. Después de un largo con un breve tramo de V/V+, los largos 8 y 9 son de los mejor de la vía, con tramos de sexto más bien apretados pero bien equipados.
El largo 10, una placa de 50 m de V/V+ tampoco es pan comido, pues hay espacio entre seguros y requiere algo de autoprotección con friends, con tramos de pura adherencia y donde es preciso saber tirar millas en este tipo de terreno.

A partir de aquí la dificultad disminuye un poco, con un largo de trámite, que nos lleva al inicio de las placas finales. El largo 12, otra placa de V/V+ a autoproteger y similar al largo 10 tanto en dificultad como en longitud.
El largo 13 es una placa muy fácil de IV pero de roca alucinante.
El último largo nos conduce literalmente a la cima del Tossal, con un inicio atlético y final más tumbado.
Que la gaudiu i una abraçada a tothom !,
Jose
No hay comentarios :
Publicar un comentario